Del turismo espacial a la edición genética
- la Nación - Argentina
- 9 ene 2018
- 1 Min. de lectura

La Investigación Científica avanza a grandes pasos y cada vez la tecnología y la curiosidad humana impulsan a diferentes personas y organizaciones a ir más allá de lo conocido y a dar solución a múltiples problemas que podrían mejorar la calidad de vida de las personas en la tierra.
¿Será que todos estos avances traerán consigo beneficios? o ¿será posible que tal vez sin darnos cuenta estemos guiando la raza humana a su propia destrucción?
En el link que se presenta a continuación, se invita a todos los estudiantes a expresar su opinión sobre el artículo propuesto (a favor o en contra), además, se debe seleccionar uno de los tópicos propuestos en el subtitulo "La agenda para los próximos 12 meses" y se debe crear un prototipo a escala de un invento sobre uno de los temas (una vacuna, un robot, un marcador, una computadora, un simulador de fotosíntesis... etc. ) usen su creatividad. Este último punto se puede elaborar de forma individual o en grupo y debe ser expuesto ante el grupo durante la semana 8. Los mejores 2 prototipos serán publicados en la primera edición de la revista.
Comments