top of page

LECTURAS

 

 

INFORMES

 

 

DOCUMENTOS

 

 

En el link en color verde se puede descargar la lectura titulada ¿Existió la Manzana de Newton?, un texto corto pero interesante sobre la historia de la física y relacionada con la gravedad.

¿Qué hacer con la lectura?

 

Idea principal y secundaria

Glosario con palabras desconocidas

Conclusión o aporte personal

Bibliografía 

 

Preguntas propuestas: 

 

1. Comenta algunos de los precedentes de la ley de la gravitación universal.

2. Proponga un fenomeno de la naturaleza que usted no logre comprender, mencione porque no lo comprende y que podría hacer usted como estudiante para llegar a comprenderlo.

Cybergrafia: http://www.lamanzanadenewton.com/curiosidades/lecturas/lmn_lect01.html

 

Fecha de entrega: 29 de enero de 2015

 

 

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

SI     NO

cumple con el tiempo destinado para la entrega del trabajo . 1

Presenta ortografía adecuada y es ordenado. 1.5

Responde las preguntas en su totalidad y corrctamente . 2.5

En el link en color verde se puede descargar la lectura titulada Conservación química de los alimentos.

¿Qué hacer con la lectura?

 

Idea principal y secundaria

Glosario con palabras desconocidas

Conclusión o aporte personal

Bibliografía 

 

Pregunta propuesta: 

 

1. ¿Cuál es la relación de la química con los procesos que se llevan a cabo en la cocina? Explique

 

Cybergrafia: https://vecinadelpicasso.wordpress.com/2012/04/13/lectura-conservacion-quimica-de-los-alimentos/

 

Fecha de entrega: 12 de Febrero de 2015

 

 

GUÍA - PARTE 1

 

1. Adicionar 4 x 10-2 litros de agua (H2O) y 1 cucharada de sal (NaCl): registrar las observaciones.

 

2. Adicionar 20 cucharas más y registrar.

 

3. Adicionar 10 cucharas más y registrar.

 

4. Relacionar las observaciones con la introducción teórica trabajada en clase.

GUÍA - PARTE 2

 

1. Adicionar a 1x10-6 cada una de las sales propuestas en la segunda pestaña y determinar: 

 

a. ¿Cual es la sal con menor solubilidad después de adicionar 1 cuchara y porquié?

 

 

CHICOS, recuerden el achivo de audio es para la semana 6.

Resulta necesario que desde nuestras clases abordemos este tema que nos afecta directamente. Si bien no lo solucionaremos de raiz, si podemos aportar con nuestra reflexión y compromiso.

 

Es por lo anterior que a partir de la lectura propuesta, debemos elaborar un ensayo de mínimo 2 páginas donde recojamos esas reflexiones que se han venido tejiendo alrededor del mundo sobre el mal uso del recurso hídico y la inminente crisis que se avecina.

SIMULACIONES

 

 

La simulación es una forma de enseñanza-aprendizaje en el sentido de que el aprendizaje –tal y como lo describe Brookfield (1983:16)– “is undertaken by students who are given a chance to acquire and apply knowledge skills and feelings in an immediate and relevant setting”; de manera que los estudiantes están en contacto directo con lo que van a aprender en lugar de simplemente pensar en ello o de considerar la posibilidad de llegar a hacer algo con los conocimientos adquiridos. 

TALLERES

 

 

LECTURAS

 

 

Proyectos de investigación 2015.

TERCER PERIODO

ACTIVIDAD 22-07 - Refuerzas tus conocimientos.

 

Rastrear y responder en el cuaderno:

 

1. Que es la química inorgánica

2. Selecciona un evento historico relacionado con la química inorgánica que te llame la atención.

3. Cuales son los campos de trabajo y las áreas relacionadas con la química inorgánica.

4. Cuales son las diferencias entre la Química inorgánica y la orgánica.

5. Selecciona un elemento de la tabla periodica y relaciona sus propiedad físicas y químicas.

CUARTO PERIODO

Actividades iniciales

Reacciones químicas: iniciamos con la actividad 1 para repasar aspectos previos. CLICK 

 

Posteriormente, revisaremos los tipos de reacciones químicas: iniciamos CLICK

 

Además, realizaremos ajustes a las siguientes reacciones químicas CLICK

 

Finalmente, estudiaremos las siguientes reacciones químicas por el método de oxido-reducción. CLICK

 

Con base en la lectura propuesta responder:

 

a. ¿Cúal es la idea principal del texto?

b. Mencione 5 investigaciones que se hayan desarrollado en los últimos 5 años sobre calentamiento global o sobre gases inverndero: presenta un breve resumen de cada una de ellas con su respectiva referencia.

c. Consideras importante este problema global: sustenta tu respuesta con los autores revidados en el punto b.

d. Desde tu rol como estudiante proponga 3 estrategias para trabajar este tipo de problemas.

e. Elabora una coclusión sobre tu trabajo. 

 

Enviar al correo de UPO ciencias

 

© 2023 by BRO TIME. Proudly created with Wix.com

  • facebook-square
  • flickr-square
  • Twitter Square
  • youtube-square
bottom of page